| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Principe arabe |
| Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea |
| Jefe arabe |
| Pandero arabe |
| Región en el atlántico norte que comprende los archipiélagos de azores, madeira, islas salvajes, canarias y cabo verde |
| Dios arabe |
| Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
| Profeta arabe |
| Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes |
| Mercado arabe |
| Hijo de en arabe |
| Príncipe, caudillo árabe |
| Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en córdoba, españa (1126-1198) |
| Deidad arabe |
| Region de la indochina oriental |
| Dinastia arabe |
| Region alpina |
| Mamífero rumiante de pelaje grisáceo que habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro |
| Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los omeya, que se estableció en damasco hasta mediados del siglo viii |
| Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática |
| Cafe arabe |
| Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la españa musulmana |
| Dinastia de reyes persas derrocada por lo arabes |
| Antigua region de asia menor |
| Antigua region de europa |
| Bebida de los antiguos habitantes de la península ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión |
| Región arenosa de un desierto |
| Individuo de raza negra de la región africana de la costa de calabar |