| Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza |
| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Prefijo todo |
| Chaco visera |
| Panel de instrumentos que comprende: indicador de velocidad, de revoluciones por minuto, de temperatura, combustible restante; todos estos en forma de relojes analógicos o digitales, o combinados |
| Ciudad serbia ni |
| Prefijo ser |
| Serguei poeta ruso |
| Lisergico |
| Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría |
| Se dice del sonido que por ser final de sílaba, como la "p" de "apto", termina sin la abertura súbita de las consonantes explosivas |
| Navegante portugués, gran explorador al servicio de españa, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe su nombre |
| Toro de reserva |
| (1483-1520) pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos |
| Humor seroso |
| Gorra militar con visera |
| Chaco con visera |
| Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Diario conservador español |
| Electrodoméstico de la línea de blancos, empleado en la cocina para la conservación de alimentos y enfriamiento de bebidas |
| Trato idéntico y oportunidades semejantes para todos, sin que medie ningún tipo de reparo por raza, sexo, clase social u otra circunstancia |
| Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año |
| Gorra redonda y plana sin visera, fabricada en lana o paño, sirve como prenda de abrigo para la cabeza |
| Imagen religiosa de los ortodoxos |
| Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio, que tiene como finalidad atender al levantamiento de las cargas comunes y que le deberá ser devuelto una vez disuelto aquel |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| En la mitología griega, princesa de etiopía, hija de casiopea y esposa de perseo, el cual la salvó de ser devorada por un monstruo marino |
| Tosco grosero |
| Igualar con el rasero |