| Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo | 
                        
                | Sufijo tumor | 
                        
                | Sufijo gentilicio | 
                        
                | Dolor sufijo | 
                        
                | Sufijo que fluye | 
                        
                | Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos | 
                        
                | Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística | 
                        
                | Sufijo despectivo | 
                        
                | Sufijo diminutivo femenino | 
                        
                | Sufijo que indica dignidad o cargo | 
                        
                | Se dice del sonido que por ser final de sílaba, como la "p" de "apto", termina sin la abertura súbita de las consonantes explosivas | 
                        
                | Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado | 
                        
                | Sufijo de alcohol | 
                        
                | Sonido agradable | 
                        
                | Insecto que produce sonido monótono y estridente | 
                        
                | Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado | 
                        
                | Como sufijo significa doctrina | 
                        
                | Onomatopeya del sonido del estómago cuando se tiene mucha hambre | 
                        
                | Prefijo sufijo hombro espalda | 
                        
                | Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud, sin vacilación ni temblor | 
                        
                | Insecto homóptero, de color obscuro, cuyos machos producen un sonido estridente y monótono | 
                        
                | Sufijo que indica cualidad | 
                        
                | Sufijo que forma numerales ordinales (fem.) | 
                        
                | Sonido desagradable | 
                        
                | Sufijo que forma adjetivos que indican semejanza, procedencia o participación (fem.) | 
                        
                | Sufijo con valor despectivo | 
                        
                | Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro | 
                        
                | Combinación entre sonidos, voces o silencios, siendo la forma de alternar su composición musical en un determinado intervalo de tiempo | 
                        
                | Sufijo que indica relacion | 
                        
                | Sufijo colectivo |