Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre |
Jugador de fútbol, defensor del equipo, su tarea principal es cuidar la portería, permitiéndole tomar el balón con las manos. portero |
Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos |
Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto |
Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos |
Instrumento musical ovoide con ocho orificios |
Prefijo con el significado de otro |
Delito contra la propiedad o el patrimonio, consiste en obtener riqueza a través de una trampa o abuso de confianza. está relacionado con el fraude |
Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
Constructor de vehículos que suministran energía al motor sin depender de combustibles derivados del petróleo. / sinónimo de alternos |
Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado |
Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
Segundo continente más grande de la tierra después de asia, lleva su nombre en honor a un navegante italiano de apellido vespucio |
Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
Conjuncion inglesa |
Árboles de la familia de las papilionáceas, con flores rosadas y frutos provistos de celdillas que contienen una especie de melaza |
Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea |
Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
Vino medicinal hecho con zumo de granadas |