| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Tambien ingles |
| Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas |
| Prefijo agua |
| Río de paraguay |
| Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
| Bebida espiritosa obtenida por destilación, maceración o mezcla de diversas sustancias, y compuesta de alcohol, agua, azúcar y esencias aromáticas variadas |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Enfermedad contagiosa de las caballerías, también conocida como sífilis equina, que se caracteriza por inflamación de los órganos genitales y parálisis |
| Agua frances |
| Ciudad de paraguay |
| Ninfa de las aguas |
| Unidad de energía, equivale a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, su símbolo es “cal” |
| Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| Asi es llamada la fuerza vital en mitologia egipcia |
| Vehículo pesado de guerra, está fuertemente blindado y se mueve sobre dos llantas articuladas por cadenas. / depósito de agua u otro líquido transportable en un vehículo |
| Aguardiente tartaro |
| Bebida a base de frutas y azúcar, la más popular es de jamaica, limón, horchata y tamarindo: agua… |
| País cuya capital es montevideo, su selección de fútbol es llamada “la celeste” |
| Recipiente metálico de paredes resistentes donde se hace hervir el agua, cuyo vapor se usa como fuerza motriz de una máquina |
| Mamífero rumiante con dos jorobas dorsales que acumulan reservas de agua, vive en zonas desérticas |
| Cañería para conducir el agua |
| Microorganismo que es causa de diversas enfermedades y principalmente de una forma de meningitis llamada cerebroespinal epidémica |
| Al revés, persona que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario, en plural |
| Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra |
| Remolino que forman las aguas de un rio |
| Poetisa francesa llamada la belle cordiere |
| Dispositivo utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| Falta de lluvias durante un período prolongado de tiempo, produce sequedad en campos y escasez de agua |
| Aguardiente |