| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Tambien ingles |
| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Asamblea de masones |
| Consonante |
| El yo personal |
| Padre jason |
| Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
| Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas y estuvo de moda en el siglo xviii |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Enfermedad contagiosa de las caballerías, también conocida como sífilis equina, que se caracteriza por inflamación de los órganos genitales y parálisis |
| Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa |
| Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística |
| Consonancia |
| Se dice del sonido que por ser final de sílaba, como la "p" de "apto", termina sin la abertura súbita de las consonantes explosivas |
| Persona que va de un lugar a otro sin establecerse en un sitio permanentemente |
| Sonido agradable |
| Proceso de aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. se obtiene en la escuela y en el hogar |
| Bisonte extinto |
| Insecto que produce sonido monótono y estridente |
| Nacionalidad de una persona nacida en kabul |
| Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes |
| Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa, que sirve en alfarería para fabricar diversos objetos que, cocidos a temperaturas muy elevadas, son resistentes, impermeables y refractarios |
| Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas |