| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y |
| Fruto de grasa natural, con corteza verde negruzca y rugosa, pulpa suave y mantecosa y una semilla grande al centro |
| Navegante portugués, gran explorador al servicio de españa, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe su nombre |
| Pequeña eminencia carnosa semejante a un pezoncillo en el tejido cicatrizal de heridas y úlceras |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Naturaleza |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.) |
| Fibra natural formada por proteínas, producida por varios grupos de insectos |
| Cuadro que reproduce un exterior natural o inspirado en la naturaleza |
| Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas |
| Se dice del tejido formado exclusivamente por células que contienen en su citoplasma una voluminosa gota de grasa o bien muchas gotitas de grasa dispersas en el mismo |
| Infante de castilla, hijo natural de alfonso xi y de leonor de guzmán, hermano de pedro el cruel, quien lo hizo asesinar (1334-1358) |
| Compuesto de partes de diversa naturaleza |
| Tejido adiposo entre las vísceras importantes |
| Naturales de otívar, municipio y villa de españa, en la provincia de granada |
| Prenda de vestir que cubre el pie y la pierna hasta la rodilla o cintura. son de tejido ligero y transparente |
| Tejido arrasado |
| Tumor formado por tejido nervioso |
| Natural de frisia, provincia de los países bajos |
| Divinidad egipcia que personifica la fuerza fecundadora de la naturaleza |
| Esencia o naturaleza de algo |
| Natural de berbería norte de áfrica |
| Falta de tono muscular y vigor de ciertos tejidos |
| Licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido, y cocido naturalmente por la fermentación |
| Variedad del asbesto, de fibras flexibles y brillantes, de que se hacen tejidos incombustibles |
| Posición política que acepta las desigualdades como algo natural, sustenta principios opuestos a la izquierda |
| Segunda ave de mayor tamaño, después del avestruz y parecida a esta, cuyo hábitat natural se encuentra en el continente australiano |