| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y |
| Material sintético moldeable con facilidad y resistente a la degradación. lo emplean en la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, siendo las botellas los productos más populares |
| Pequeña eminencia carnosa semejante a un pezoncillo en el tejido cicatrizal de heridas y úlceras |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas |
| Se dice del tejido formado exclusivamente por células que contienen en su citoplasma una voluminosa gota de grasa o bien muchas gotitas de grasa dispersas en el mismo |
| Tejido adiposo entre las vísceras importantes |
| Prenda de vestir que cubre el pie y la pierna hasta la rodilla o cintura. son de tejido ligero y transparente |
| Alcaloide sintético usado como anestésico local |
| Tejido arrasado |
| Tumor formado por tejido nervioso |
| Falta de tono muscular y vigor de ciertos tejidos |
| Material sintético que imita el cuero |
| Variedad del asbesto, de fibras flexibles y brillantes, de que se hacen tejidos incombustibles |
| En filipinas tejido hecho con tiras de canas que se emplea para toldos |
| Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular |
| Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, especialmente de su primera falange |
| Banda de tejido muy ralo, que, esterilizada o impregnada de sustancias medicamentosas, se usa en cirugía, en plural |
| Sombrero en forma de casco esférico con un pequeño saliente alrededor, tejido de tiras de caña para permitir el paso del aire |
| Muerte de tejido |
| Tejido delgado y transparente que forma malla |
| Industria donde se fabrican tejidos y se confecciona ropa utilizando fibras vegetales, animales o sintéticas |
| Extirpación de un órgano o de un tejido corporal |
| Tejido |
| Principal célula del tejido óseo |
| Labor o tejido de mallas |
| Hilo sintético de poliéster de patente francesa |
| Canastillo, bandeja o fuente con borde de poca altura, tejidos de mimbres o hechos de paja, oro, plata, latón, loza u otras materias |