| Patriarca biblico |
| Profeta biblico |
| Personaje bíblico que vendió a su hermano la bendición de su padre, por ser el primogénito, por un plato de lentejas |
| Ret. omisión de las conjunciones en un texto para dar viveza o energía a aquello que se expresa, como en: llegué, vi, vencí |
| Personaje bíblico sometido a una opresiva prueba por satanás con autorización de dios, usado como un ejemplo de santidad, integridad de espíritu y fortaleza ante las dificultades |
| Juego de niños que consiste en decir con rapidez un texto y hacer lo que le indica otro niño, mientras la pelota permanece en el aire |
| Libro biblico del antiguo testamento |
| Reino biblico |
| Nombre biblico |
| Libro biblico |
| Descendiente de agar, personaje bíblico, esclava de abraham |
| Letra de mayor tamaño que la minúscula, empleada en nombres propios, después de un punto y aparte o al principio de un texto |
| Ladron biblico |
| Perteneciente o relativo a aarón, personaje bíblico, hermano de moisés |
| Personaje biblico malo |
| Corrector de textos |
| Técnica que permite reproducir, en papel u otros materiales, textos y figuras mediante procedimientos mecánicos o digitales |
| Personaje biblico |
| Doctrina crítica de los rabinos acerca del texto hebreo de la biblia |
| Persoaje biblico que era pura paja |
| Moabita biblico |
| Adverbio usado en textos en español para indicar que una palabra o frase empleada en ellos, y que pudiera parecer inexacta, es textual |
| Persona que interpreta o expone un texto |
| Personaje biblico jose de |
| Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él |
| Patriarca bíblico, constructor del arca |
| Fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto impreso para representar gráficamente lo expuesto |
| En honduras, juego de niños que consiste en decir con rapidez un texto y hacer lo que le indica otro niño, mientras la pelota permanece en el aire |
| Pretexto eludir obligacion |
| Individuos de un pueblo bíblico de arabia, descendientes de amalec, nieto de esaú |