| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias |
| Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre |
| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística |
| (1483-1520) pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos |
| Regula el paso de líquidos y gases entre diferentes conductos, admitiendo la entrada de combustible a la cámara de combustión y permitiendo la salida de gases después |
| Clima subtropical húmedo o... con veranos cálidos e inviernos frescos con lluvia. / sinónimo de cabello rizado |
| Vanidoso presumido |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Lago de estados unidos |
| Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel |
| Manifestación colectiva y ruidosa de desagrado o protesta, puede suceder en un espectáculo o en una concentración con público |
| Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa, que sirve en alfarería para fabricar diversos objetos que, cocidos a temperaturas muy elevadas, son resistentes, impermeables y refractarios |
| Celentéreo antozoo, del orden de los octocoralarios, que vive en colonias cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y ramificado de color rojo o rosado |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Órganos del sentido de la vista, transforman estímulos luminosos en impulsos nerviosos transmitidos al cerebro para obtener imágenes |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |
| Lago entre estados unidos y canada |
| Sistema de codificación con líneas verticales negras y números. se encuentra impreso en todos los productos adquiridos en tiendas de autoservicio:… de barras |
| Sistema de apuestas en donde se hacen pronósticos sobre resultados de partidos de fútbol, americano u otros deportes |
| Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes |
| Ex futbolista y director técnico argentino, considerado de los mejores de todos los tiempos |
| Rio de estados unidos |
| Ciudad de estados unidos |