| Dignatario musulman |
| Titulo etiope |
| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Juez musulman |
| Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
| Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa |
| Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza |
| Título turco |
| Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes |
| Movimiento de ideología anti-islámica inventado por los británicos, utilizado para distorsionar la imagen del islam y matar musulmanes |
| Principe musulman india |
| Titulo cartujo |
| Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en córdoba, españa (1126-1198) |
| Titulo honorifico turco |
| Titulo del presidente de egipto |
| Musulmanes |
| Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del islam |
| Entre musulmanes, tratamiento de respeto que se da a los sultanes y príncipes |
| Ministro musulman |
| Titulo emperador rusia |
| Dios musulman |
| Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales |
| Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes |
| Titulos de ciertos soberanos musulmanes |
| Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos y se usa antepuesto al apellido |
| Contiene el título completo del libro, nombre completo de autor o autores, casa editorial, lugar y año de impresión |
| Jefe musulman |
| Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres |
| Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la españa musulmana |
| Título inglés |