| Jugador de fútbol, defensor del equipo, su tarea principal es cuidar la portería, permitiéndole tomar el balón con las manos. portero |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Hacer entrar a uno como miembro en una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. |
| Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos |
| Prolongación filiforme de una neurona, por la que ésta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas, etc., en plural |
| Dibujo o símbolo gráfico adoptado por una empresa, entidad o institución para usarlo en sus productos, publicaciones, cartas, etc., como distintivo |
| Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc. |
| Familia de mamíferos rumiantes que comprende los carneros, cabras, etc. |
| Dulces masticables elaborados a partir de gelatina. tienen infinidad de formas: ositos, frutas, circulares, etc |
| Embutir piedras metales etc. para adornar algo |
| Jugada por la cual un corredor en base sale a la base inmediata tratando de tomar descuidados a jugadores de la defensiva |
| Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc. |
| Adjetivo dos aspectos |
| Forma de comunicación que utiliza recursos llamativos con el objetivo de influir en opiniones o posturas respecto a un tema |
| Gastar el dinero, el tiempo, la paciencia, etc., en cosas inútiles |
| Pertenece a una de las formas más radicales de izquierda, además de oponerse al estado suele moverse con revueltas y actos de violencia |
| Fig. causar gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc. |
| Último período de la edad de piedra que sigue al paleolítico que supuso una revolución en muchos aspectos de la vida del hombre |
| Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc. |
| Una de las formas de anotacion en el rugby |
| Tomar puerto, llegar a una costa, isla |
| Establecimientos comerciales divididos en departamentos o secciones, donde se venden gran variedad de productos: alimentos, perfumería, indumentaria, etc. / tiendas departamentales |
| Pasta italiana alargada, fina y cilíndrica, puede prepararse con queso, con crema, a la boloñesa y de muchas otras formas |
| Ligadura sellada con que se atan baúles, cajones, fardos, etc. |
| Tomar ilegalmente el poder |
| Vejamen y molestias causadas en los colegios, academias, campamentos militares, etc., por los veteranos a los novatos |
| Conversación entre dos o más individuos que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo e intercambiando posturas. platica |