| Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias |
| Ejercicios religiosos devotos que duran tres días |
| Conejillo de indias |
| Aguardiente de coco en las indias |
| Tribus indias que se establecieron en las grandes llanuras |
| Bebida caliente, típica de turquía, que se bebe en los días fríos de invierno |
| Titulo de algunas princesas indias |
| Canal de comedias y películas fundado en 1995 |
| Bibl. hija de herodías que inducida por su madre pidió a herodes la cabeza de san juan bautista en recompensa de sus danzas |
| Inventor excéntrico circunnavegará el globo terráqueo: la vuelta al... en 80 días |
| Productos de la descomposicion del almidon mediante la diastasa |
| Dramaturgo de comedias, tragicomedias, farsas: ejemplo de ello es su obra “los enredos de scapin” |
| Género tradicional mexicano, relata sobre la vida campesina, la familia, las cantinas y tragedias amorosas |
| Intervalo que, en cada pulsación, separa la sístole de la diástole |
| Estola muy grande que usa el diácono en las misas de los días feriados de cuaresma |
| Segundo mes del calendario, consta de 28 o 29 días según los años bisiestos |
| Tranquilo, sosegado, que no provoca luchas o discordias |
| Dirigió días contados |
| Que se repite cada treinta años |
| Contracción rítmica del corazón y de las arterias, que alterna con la diástole |
| Alfiler grande con que las indias se prenden el manton |
| Alimento moderado que se acostumbra tomar por la noche en los días de ayuno |
| Numero de dias en que el ano solar excede al lunar comun de doce lunaciones |
| Falda rectangular que se ciñen las indias a la cintura, en plural |
| Fieles de los santos de los últimos días |
| Producción audiovisual, se caracteriza por su duración no mayor a treinta minutos y por su temática innovadora |
| Aptitud para percibir y reproducir los temas y melodías musicales |
| Correspondiente a todos los dias |
| Emperador romano que solo goberno dias |
| Diastasa de la saliva |