| Pimienta india |
| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Tribu familia |
| Moneda de oro de la antigua india inglesa, que equivalía a quince rupias de plata |
| De una tribu turcomana que habita en el sudeste de turquía |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| Principe musulman india |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Princesa india |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Tribu, familia de escocia |
| Ciudad de la india |
| Falda india |
| Distribuir bienes |
| Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado |
| Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la india |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| Tribu de patagonia |
| Instrumento musical de viento que usan diversas tribus indígenas de sudamérica |
| Pilar de la tribu |
| Cedula tributaria |
| Conjuncion distributiva |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Indígenas del este de arizona, vivían en tribus. su arma fue el arco y la flecha |
| Tribu urbana |
| Raza tribu |
| Arbol de la india |
| Gobernador de una provincia de la india musulmana |
| Tributo en especies que, además del arriendo, pagaban los ganaderos trashumantes al dejar a fin de verano los pastos de las sierras |
| Homenaje u ofrenda ritual que se hace a una divinidad con la intención de rendirle tributo, incluye dar muerte a una persona o animal |