| Avena en ingles |
| Vena de la lengua |
| Flecha, venablo |
| Relativo a las venas situadas en el cuello |
| Salida de sangre provocada por la ruptura de vasos sanguíneos de las arterias o venas, siendo difícil de controlar |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de dardo o venablo, usada antiguamente |
| Decimonovena letra del alfabeto griego |
| Dilatacion permanente de una vena |
| Bebida hecha de avena mondada y cocida en agua |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de lanza o venablo |
| Bebida fresca hecha de avena mondada |
| Abrir o punzar una vena para dejar salir determinada cantidad de sangre |
| Avena o encaña las aguas de un terreno |
| Vena situada en la cara inferior de la lengua |
| Amér. venático, caprichoso, maniático |
| Autor del libro 'las venas abiertas de américa latina' |
| Avenar, desaguar |
| Las dos venas mas importantes del cuerpo humano |
| Lesion coronaria |
| Relativo a las venas |
| Novena |
| Vena, veta |
| Cantidad de venas yugulares que hay en el cuello |
| Arteria vena lingual |
| Granos de avena cocidos |
| Dilatación de una vena por acumulación de sangre |
| Venatico caprichoso maniatico |
| Conducen la sangre desde los capilares a las venas |
| Novena letra del alfabeto griego |
| Eexamen brevenardecer |