| Prefijo vino |
| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Bovino tibetano |
| Prefijo de blanco |
| Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
| Antiguedad del vino |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Mamifero bovino |
| Electrodoméstico de la línea de blancos, empleado en la cocina para la conservación de alimentos y enfriamiento de bebidas |
| Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año |
| Feldespato de estructura laminar, de color blanco o gris amarillento, opaco, y muy abundante en las rocas volcánicas |
| Sabor vino |
| El __ blanco es altamente inflamable y explosivo |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Blanco amarillento |
| Titulo divino |
| Blanco poetico |
| Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima |
| Metal blanco azulado |
| Incursion de indios en territorio ocupado por blancos |
| Vino blanco fino y seco |
| Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble |
| Experto en vino |
| Prefijo blanco |
| De color blanco amarillento |
| Bovino salvaje, más grande y peludo que el toro |
| Sulfato de alúmina y potasio blanco y astringente |