| Prefijo vino |
| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Hoja purgante |
| Bovino tibetano |
| Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
| Antiguedad del vino |
| Mamifero bovino |
| Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año |
| Sabor vino |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Titulo divino |
| Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima |
| Vino blanco fino y seco |
| Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble |
| Experto en vino |
| Bovino salvaje, más grande y peludo que el toro |
| Rumiante ovino macho con cuernos en espiral |
| Planta herbácea, con hojas de borde dentado, flores amarillas o verdes, fruto seco, y cuya raíz se usa en medicina como purgante |
| Ser divino |
| Dioses, seres divinos |
| Usado como purgante |
| Vino gallego |
| Prefij vino |
| Perros usados para el manejo de ganado bovino |
| Ganado ovino |
| Insecto adivino |
| Tipo de jerez mezcla de vinos seco y dulce |
| Bovino |
| Vino espumoso |
| Vino de inferior calidad hecho de la uva repisada |