| Prefijo vino | 
                        
                | Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor | 
                        
                | Bovino tibetano | 
                        
                | Vino medicinal hecho con zumo de granadas | 
                        
                | Antiguedad del vino | 
                        
                | Bisonte extinto | 
                        
                | Mamifero bovino | 
                        
                | Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año | 
                        
                | Sabor vino | 
                        
                | Diferente, distinto | 
                        
                | Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa | 
                        
                | Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma | 
                        
                | Siglas de la unión de asociaciones europeas de fútbol, encargada de organizar distintos campeonatos en ese continente | 
                        
                | Titulo divino | 
                        
                | Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima | 
                        
                | Vino blanco fino y seco | 
                        
                | Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble | 
                        
                | Experto en vino | 
                        
                | Incienso aromatico | 
                        
                | Viaje por distintos lugares, con vuelta al punto de partida | 
                        
                | Antiguo reino bereber africano ahora extinto | 
                        
                | Extinto equipo ciclista espanol | 
                        
                | En blasonomía, escudo de armas adornado de cota, donde se pintan las armas de distintos linajes | 
                        
                | Se creía que estaban extintos hasta que la joven daenerys los trajo de vuelta | 
                        
                | Marsupial carnívoro australiano ahora extinto | 
                        
                | Bovino salvaje, más grande y peludo que el toro | 
                        
                | Despide un olor aromático al quemarse, se utiliza en algunas ceremonias religiosas. aleja los malos espíritus | 
                        
                | Rumiante ovino macho con cuernos en espiral | 
                        
                | Medicamento aromático para aliviar las heridas | 
                        
                | Elementos químicos que poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones |