| Sistema religioso fundado en persia en el siglo xix por mirza alí mohamed, quien interpretó alegóricamente los dogmas y ritos del islam para crear una sociedad nueva basada en la fraternidad universal y en el feminismo |
| Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto |
| Invento del revolver |
| (samuel, 1814-1862) ingeniero norteamericano, inventor del revólver |
| Volver a utilizar determinado material u objeto sin alterar químicamente su forma para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente |
| Quitar dinero con habilidad sin pensar devolverlo |
| Volver a caer o incurrir en un error, falta o delito |
| Idioma inventado en 1880 con el propósito de que sirviese como lengua universal |
| Universal, que se extiende a todo el orbe |
| Rectificación de portes pagados en los ferrocarriles, cuando ha lugar a hacer rebaja en ellos, para devolver el exceso de lo cobrado |
| Sobreviviente del diluvio universal |
| Retroceso acción de volver hacia atrás |
| Autor de toda la vida universal (mit.) |
| Científico de la ley de la gravitación universal |
| Inventor del revólver que lleva su nombre |
| devolver |
| Rebrotar, volver a echar vástagos la planta |
| Volver a atar o atar más apretadamente |
| Michael, un niño que asesinó a su familia con un cuchillo, huye de un hospital psiquiátrico para volver a su pueblo y aterrorizarlo |
| General universal |
| Volver a echar vástagos o brotes una planta |
| Hipotético disolvente universal de la alquimia |
| Idioma creado en 1887 por el médico ruso zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal |
| Envolver |
| Devolver, restituir |
| Nombre con el que universalmente se conoce al personaje que trae regalos a los niños en navidad: papá… |
| Gladiador que lanzaba una red sobre su adversario a fin de envolverle para inmovilizarlo |
| Matematico fisico que descubrio las leyes de la gravedad universal |
| Acción de devolver o inferir a uno el mismo daño o agravio que de él se ha recibido |
| Retoñar, volver a echar vástagos la planta |