| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| Voz arrullo |
| Composición musical para una sola voz |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Segundo continente más grande de la tierra después de asia, lleva su nombre en honor a un navegante italiano de apellido vespucio |
| Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios (voz inglesa) |
| En la mitología romana, diosa de la sabiduría, hija de júpiter, rey de los dioses, equivalente de la diosa griega atenea |
| Diosa marina griega |
| Voz de animo |
| Jefe de armada griega o romana |
| Voz inglesa para designar el momento intrínseco de rotación de una partícula elemental o de un núcleo atómico |
| Templo dórico dedicado a atenea parthenos, diosa griega de la sabiduría, situado en el lugar más destacado de la acrópolis de atenas |
| Plaza publica griega |
| Isla griega |
| Dar forma griega a palabras de otra lengua |
| Letra griega |
| Voz arriero |
| Remolcar una nave |
| Voz griega que significa enfermedad |
| Voz de arrullo |
| Navegante portugués, gran explorador al servicio de españa, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe su nombre |
| Barco, nave |
| (vasco núñez de ~) navegante y conquistador español, descubridor del océano pacífico |
| Voz francesa para una sala de espectáculos nocturnos de variedades en la que se puede bailar, comer o beber |
| Navegante britanico |
| Celebre poetisa griega |
| Diosa griega de los navegantes |
| Llevar a remolque una nave |
| Longitud nave |
| Diosa griega del hogar las actividades domésticas |