Mapa de sitio P 2101 - 2250
-
Parte más alta de la casa, inmediata al tejado
-
Parte más alta de los árboles (pl.)
-
Parte mas alta de un edificio monumental
-
Parte mas alta de un terreno elevado
-
Parte mas baja de un buque
-
Parte mas blanda de las maderas
-
Parte mas blanda del pan
-
Parte más consistente del tallo de los vegetales
-
Parte más dura y sana del tronco de un árbol
-
Parte más elevada de un tejado que lo divide en dos vertientes
-
Parte más elevada de una cordillera
-
Parte mas elevada de una monta?a
-
Parte más espesa de la red de pescar
-
Parte mas estrecha del cuerpo humano por encima de las caderas
-
Parte más grande del encéfalo, se divide en hemisferio izquierdo y hemisferio derecho
-
Parte más importante o fundamental de algo
-
Parte mas occidental del pais vascofrances
-
Parte mas oscura de la carne de atun
-
Parte más vistosa de las plantas, llamativa, decorativa; a veces aromática; de diversas formas y colores
-
Parte media del casco de las caballerias
-
Parte media del pie formada por el escafoides
-
Parte media del tubo digestivo de los artrópodos
-
Parte mejor de una cosa
-
Parte menor de la población que difiere del resto
-
Parte minima de una cosa
-
Parte movible del ala de un avión (pl.)
-
Parte movible del ala del avión
-
Parte movible del yelmo
-
Parte movil de un motor
-
Parte muscular del corazón
-
Parte muy pequeña de algo
-
Parte o grupo en que se divide un conjunto de cosas o personas
-
Parte o miembro principal del periodo
-
Parte o mitad inferior del tronco, encierra la gran parte del tubo digestivo, el aparato urinario
-
Parte o porcio de dinero
-
Parte o porción fija y proporcional
-
Parte o punto central de algo material o inmaterial
-
Parte o sección en que se considera dividido un conjunto importante o complejo
-
Parte observable de un instrumento en la que va una escala y se mueve una aguja indicadora
-
Parte opuesta
-
Parte opuesta a la popa
-
Parte opuesta a la uña
-
Parte opuesta al corte de las hojas de un libro, lleva el nombre del autor y el título de la obra
-
Parte opuesta del haz de una tela
-
Parte oriental de un país o región
-
Parte oscura del sol
-
Parte oscura que se observa en el disco del sol
-
Parte pequeña de algo
-
Parte pequeña de materia
-
Parte pequeña de una cosa separada del todo
-
Parte pequeña redondeada y dura de cualquier cosa
-
Parte pieza
-
Parte plana de una piedra preciosa labrada
-
Parte por donde se ase alguna cosa
-
Parte por donde se ha doblado o plegado una cosa
-
Parte por la cual se toma una vasija
-
Parte posterior
-
Parte posterior de algo
-
Parte posterior de algunas cosas
-
Parte posterior de ciertas cosas
-
Parte posterior de cualquier cosa
-
Parte posterior de la boca
-
Parte posterior de la caballeria
-
Parte posterior de la cabeza
-
Parte posterior de las naves
-
Parte posterior de una casa
-
Parte posterior del cuello
-
Parte posterior del cuello, donde se une la cabeza con la columna vertebral
-
Parte posterior del cuello en que la columna vertebral se une con la cabeza
-
Parte posterior del cuerpo humano
-
Parte posterior del cuerpo humano, abarca desde los hombros hasta la cintura
-
Parte posterior del pie
-
Parte posterior del pie hueso
-
Parte posterior, trasera de una cosa
-
Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo
-
Parte posterior y superior de las caballerías
-
Parte principal de algo
-
Parte principal del encefalo
-
Parte prominente y curvilínea, cubierta de pelo, sobre la cuenca del ojo
-
Parte proporcional
-
Parte que arranca de la línea principal de un camino
-
Parte que contrata en un documento público
-
Parte que corresponde a cada uno
-
Parte que divide la sala del escenario
-
Parte que envuelve una estructura
-
Parte que forma el esqueleto de los peces
-
Parte que, junto a otras doce iguales, constituye un todo
-
Parte que nace del tronco principal
-
Parte que queda de un todo
-
Parte que queda oculta en un asunto o negocio
-
Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas
-
Parte que se defrauda o se hurta, especialmente en la compra diaria de comestibles y otras cosas
-
Parte que sobresale de la pared
-
Parte que sobresale de la superficie de una casa
-
Parte que sobresale de un objeto
-
Parte que sobresale del cuerpo de ciertos recipientes que sirve para sujetarlos
-
Parte que sobresale del cuerpo de una vasija, de una bandeja, etc.
-
Parte que sobresale del tejado
-
Parte que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar
-
Parte que, unida con otras, forma un objeto
-
Parte quilla
-
Parte rebajada del bordillo
-
Parte remota de un lugar
-
Parte reservada o más particular de los pensamientos, afectos o asuntos interiores de una persona, familia o colectividad
-
Parte resguardada artificialmente para surgidero o para la cómoda carga y descarga de embarcaciones
-
Parte roma opuesta al filo de una herramienta
-
Parte saliente
-
Parte saliente de cualquier cosa
-
Parte saliente de un hueso
-
Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
-
Parte saliente de una vasija
-
Parte saliente del rostro humano, con dos orificios que sirven para respirar
-
Parte saliente del rostro humano, situada entre los ojos y la boca, tiene dos orificios que permiten la respiración
-
Parte saliente esternon aves
-
Parte saliente, lateral y plana, de diversos objetos
-
Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra
-
Parte seca
-
Parte serosa de la sangre
-
Parte serosa de sangre
-
Parte sobrante inservible
-
Parte solida de la esencia de menta
-
Parte sólida de la tierra
-
Parte sombria de un terreno
-
Parte subterranea de un edificio
-
Parte sumergida del barco
-
Parte superficial y sólida de la corteza terrestre
-
Parte superior d ela columna
-
Parte superior de la albarda
-
Parte superior de la cabeza
-
Parte superior de la cabeza de las aves
-
Parte superior de la cara. / mal tiempo que se forma cuando una masa de aire frío choca con aire caliente:... frío
-
Parte superior de la celada, en la cual se ponían las plumas
-
Parte superior de la cervis
-
Parte superior de la columna
-
Parte superior de la columna que corona el fuste
-
Parte superior de la columna que corona el fuste y sobre el cual descansa el arquitrabe
-
Parte superior de la columna y de la pilastra, que las corona con forma y ornamentación según el estilo de arquitectura que sigue
-
Parte superior de la diligencia
-
Parte superior de la garganta
-
Parte superior de las construcciones
-
Parte superior de las puertas
-
Parte superior de las puertas, ventanas y otros huecos que carga sobre las jambas
-
Parte superior de las puertas y ventanas
-
Parte superior de los muslos traseros
-
Parte superior de un edificio
-
Parte superior de un edificio monumental o de un templo
-
Parte superior de un edificio o de un templo
-
Parte superior de una columna
-
Parte superior de una muralla