| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias | 
            
                        
                | Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre | 
            
                        
                | De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes | 
            
                        
                | Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo | 
            
                        
                | Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos | 
            
                        
                | Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa | 
            
                        
                | Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular | 
            
                        
                | Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos | 
            
                        
                | Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo | 
            
                        
                | Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos | 
            
                        
                | Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor | 
            
                        
                | Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado | 
            
                        
                | Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco | 
            
                        
                | Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante | 
            
                        
                | Rey de beocia | 
            
                        
                | Rio de galicia | 
            
                        
                | Ulcera facial | 
            
                        
                | Rio de suecia | 
            
                        
                | Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades | 
            
                        
                | Indica ausencia tres letras | 
            
                        
                | prefijo dos | 
            
                        
                | Constructor de vehículos que suministran energía al motor sin depender de combustibles derivados del petróleo. / sinónimo de alternos | 
            
                        
                | Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores | 
            
                        
                | Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado | 
            
                        
                | Panel de instrumentos que comprende: indicador de velocidad, de revoluciones por minuto, de temperatura, combustible restante; todos estos en forma de relojes analógicos o digitales, o combinados | 
            
                        
                | Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles | 
            
                        
                | Divinidad egipcia | 
            
                        
                | Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza | 
            
                        
                | Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho | 
            
                        
                | Juegos dados |