| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) | 
            
                        
                | Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… | 
            
                        
                | Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque | 
            
                        
                | Mujer que acompaña a una pareja en la ceremonia religiosa en la que su hijo recibe el sacramento del bautismo. debe cumplir ciertas obligaciones morales con el bebé | 
            
                        
                | Antiguamente tailandia | 
            
                        
                | Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptica que existe en el aceite de ciertas plantas, especialmente del tomillo | 
            
                        
                | Remover con rapidez y energía una preparación para que adquiera cierta consistencia o se mezclen sus componentes; puede hacerse de forma manual o con una máquina eléctrica | 
            
                        
                | Tela de filipinas, clara como gasa y listada de colores fuertes, que se teje con seda y con hilazas de china | 
            
                        
                | Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc | 
            
                        
                | Interjección usada para estimular a las bestias | 
            
                        
                | En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada | 
            
                        
                | Constelacion | 
            
                        
                | Individuos de las clases populares de madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse | 
            
                        
                | Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma en la mucosa bucal durante el curso de ciertas enfermedades | 
            
                        
                | Coque: combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral | 
            
                        
                | Tela de abanico | 
            
                        
                | Zona celeste que comprende los 12 signos, o constelaciones que recorre el sol en su curso anual aparente | 
            
                        
                | Tela que hace ondas | 
            
                        
                | Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación | 
            
                        
                | Perseo salvó a... de ser devorada por un monstruo marino, mostrándole la cabeza de medusa. / constelación | 
            
                        
                | Nombre latino de una constelación boreal situada entre las de casiopea, auriga, tauro, aries y andrómeda | 
            
                        
                | Cierta religiosa | 
            
                        
                | Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo (fem.) | 
            
                        
                | Tela fuerte | 
            
                        
                | Orilla de telas | 
            
                        
                | Constelacion boreal | 
            
                        
                | Pronombre personal, en 2ª persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía, para el masculino y el femenino, en plural | 
            
                        
                | antelacion | 
            
                        
                | Tela filipina | 
            
                        
                | Vasija grande de cuero de buey, usada en chile para llevar las uvas al lagar |