| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza |
| Mujeres japonesas dedicadas a entretener y hacer compañía a los hombres, bailando, cantando, recitando poesía; usan un traje tradicional y maquillaje en rostro y cuello |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y |
| Político y militar que dirigió a alemania durante la segunda guerra mundial; se autoproclamó líder y canciller gobernando basado en el totalitarismo y autocracia de la ideología nazi |
| Ladrón, bandolero y saqueador marítimo, exige rescate por tripulantes, los convierte en esclavos y se apodera de las embarcaciones |
| Elemento cuyo nombre significa resplandor de luna |
| Lodo blando |
| Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales |
| Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| Signos que aparecen acotando una oración en expresiones matemáticas y en lenguaje informático, se emplea una de apertura y una de cierre. / instrumentos para accionar cerraduras |
| Entrada del mar en la tierra, formando una concavidad amplia; es de menores dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada |
| Mit. hijo de layo y yocasta, reyes de tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre |
| Deporte practicado en una pista rectangular de hielo, se trata de introducir una pequeña pelota o disco en la portería contraria, ayudándose de un bastón largo |
| Onomatopeya del sonido del estómago cuando se tiene mucha hambre |
| Tumor blando, lleno de un líquido glutinoso, que suele formarse debajo de la lengua |
| Perseo salvó a... de ser devorada por un monstruo marino, mostrándole la cabeza de medusa. / constelación |
| Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos |
| Resplandor pronto y fugaz |
| Corona que se ponía en la cabeza de los dioses, y en la de las efigies de los príncipes cuando los divinizaban |
| Sustancia que al introducirse al organismo puede alterar una o varias funciones de éste, provocando sensaciones satisfactorias para el consumidor |
| En marina, cabos o aparejos que mantienen firmes los picos cangrejos en los balances o cuando van orientadas sus velas |
| Terreno lleno de un tipo de barro blando y viscoso |
| Dispositivo utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| Situación jurídica de una empresa, cuando no puede hacer frente a los pagos que debe realizar porque son superiores a sus recursos económicos. bancarrota |
| Enfermedad virulenta y contagiosa producida por una bacteria específica, que padecen los animales, y que puede transmitirse al hombre, dando origen al ántrax |
| Hijo que regresa al hogar paterno, después de haberlo abandonado durante un tiempo, tratando de independizarse |
| Capacidad de... cuando se tiene por objetivo lograr que un acuerdo ejecutivo sea satisfactorio para ambas partes |