| Saliente del tejado |
| Sombrero en forma de casco esférico con un pequeño saliente alrededor, tejido de tiras de caña para permitir el paso del aire |
| Macizo saliente construido a la orilla de un río o del mar |
| Juego de mesa y azar, consta de 54 cartas con distintas imágenes, se debe contar con un “gritón” que irá nombrando cada carta saliente |
| Mamífero plantígrado carnívoro, de cabeza alargada y nariz muy saliente y puntiaguda |
| Cerdo salvaje con los colmillos grandes y salientes de la boca |
| Hueco abierto desde el suelo, en la pared exterior de una habitación, con barandilla generalmente saliente |
| Torreon saliente en las antiguas fortalezas |
| Faja estrecha y saliente a lo largo del borde de alguna cosa |
| Faja estrecha y saliente a lo largo del borde de algo |
| En algunas semillas, cordoncillo saliente que forma el funículo |
| Con mandibulas salientes |
| Obra de fortificación, en forma de ángulo saliente, compuesta de dos caras de igual longitud |
| Soporte con base y cornisa, que sostiene una figura, una estatua, etc. |
| Sobresaliente |
| Punta, extremo saliente |
| Serie de líneas quebradas con ángulos entrantes y salientes |
| Sobresaliente, excelente |
| Excesivo o sobresaliente en su linea |
| (zig-) línea que en su desarrollo forma ángulos alternativos, entrantes y salientes |
| Sobresaliente, destacado entre los demás |
| Borde saliente de los huesos |
| Parte saliente del rostro humano, con dos orificios que sirven para respirar |
| Ventana o balcón saliente cerrado por celosías, de tal forma que pueda verse el exterior desde dentro sin ser visto |
| Cada una de las dos partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis |
| Elevado sobresaliente |
| Escalera de espárrago, formada por un madero atravesado por estacas pequeñas salientes |
| Hueso sobresaliente en el pie |
| Arq. parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra |
| Salientes a cada lado del cuerpo |