| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno | 
            
                        
                | Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular | 
            
                        
                | Recinto emplazado en una colina sobre la ciudad de granada, en cuyo seno se encuentra uno de los palacios más relevantes de la arquitectura islámica | 
            
                        
                | Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura | 
            
                        
                | Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y | 
            
                        
                | Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce | 
            
                        
                | Mamífero carnicero plantígrado, americano, de cabeza alargada, hocico estrecho y pelaje largo y tupido | 
            
                        
                | Guarida, madriguera de fieras | 
            
                        
                | Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas | 
            
                        
                | Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma | 
            
                        
                | Fruto de forma aovada, del tamaño de una pera, de varios colores y más o menos dulce, con la pulpa llena de unas semillas pequeñas | 
            
                        
                | Encarnada, roja | 
            
                        
                | Fruto tropical de forma ovalada, color negro en su cáscara y un hueso grande en el centro | 
            
                        
                | Procedimiento aséptico realizado sobre una herida, sirve para prevenir y controlar las infecciones y promover la cicatrización | 
            
                        
                | Fam. persona alocada, de poco juicio | 
            
                        
                | Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble | 
            
                        
                | Pronombre indefinido neutro que denota cantidad indeterminada, grande o pequeña | 
            
                        
                | Bebida compuesta de café, hielo y diversos ingredientes como: crema batida, cajeta, chispas de chocolate, entre otros | 
            
                        
                | Pertenece a una de las formas más radicales de izquierda, además de oponerse al estado suele moverse con revueltas y actos de violencia | 
            
                        
                | Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño | 
            
                        
                | En el mundo de la moda, inclinación o preferencia hacia cierto tipo de diseños, colores, prendas, maquillaje o peinados de acuerdo a la temporada | 
            
                        
                | Estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, a la cual se ata el remo | 
            
                        
                | Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido | 
            
                        
                | Fam. elevarse el borde de la chaqueta o la falda, por estar mal hecha la prenda | 
            
                        
                | Recurso ante un tribunal federal para que se deje sin efecto una sentencia ya dictadaminada, esto cuando se considera que se han violado derechos o garantías de la parte acusada | 
            
                        
                | Cuerda, correa | 
            
                        
                | (... amin dada, 1925-2003) presidente de uganda entre 1971 y 1979, cuya feroz y terrible tiranía le valió el apodo de el carnicero de kampala | 
            
                        
                | Pasta italiana alargada, fina y cilíndrica, puede prepararse con queso, con crema, a la boloñesa y de muchas otras formas | 
            
                        
                | (non ...) mala, depravada, pervertida | 
            
                        
                | Pisada, huella que deja el pie en la tierra |