| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo | 
            
                        
                | Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos | 
            
                        
                | Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas | 
            
                        
                | Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores | 
            
                        
                | Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado | 
            
                        
                | Grasa animal | 
            
                        
                | Prefijo animal | 
            
                        
                | Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión | 
            
                        
                | Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce | 
            
                        
                | Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos | 
            
                        
                | Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:… de res. / carretera que une a la ciudad de durango con mazatlan: el… de diablo | 
            
                        
                | Fruta dulce | 
            
                        
                | Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres | 
            
                        
                | Mamífero rumiante de pelaje grisáceo que habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro | 
            
                        
                | Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales | 
            
                        
                | Producto más dulce de la panificación, preparado con masa de harina y manteca cocida al horno, puede rellenarse de alguna fruta. tarta | 
            
                        
                | Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática | 
            
                        
                | Fruto esférico de gran tamaño, corteza verde muy dura, además pulpa roja muy dulce y jugosa llena de pepitas negras | 
            
                        
                | Animal sagrado en la mitología egipcia, tiene habilidad para esquivar la muerte puesto que está dotado de siete vidas | 
            
                        
                | Al revés, mamífero semejante al buey, pero con una o dos jorobas, que se emplea como animal de carga | 
            
                        
                | Golosina, dulce | 
            
                        
                | Poeta y músico tracio, cuyo canto amansaba a los animales y atraía los árboles y las rocas | 
            
                        
                | Fruto de forma aovada, del tamaño de una pera, de varios colores y más o menos dulce, con la pulpa llena de unas semillas pequeñas | 
            
                        
                | Enfermedad virulenta y contagiosa producida por una bacteria específica, que padecen los animales, y que puede transmitirse al hombre, dando origen al ántrax | 
            
                        
                | Animal con cuernos | 
            
                        
                | Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima | 
            
                        
                | Homenaje u ofrenda ritual que se hace a una divinidad con la intención de rendirle tributo, incluye dar muerte a una persona o animal | 
            
                        
                | Amér. planta silvestre de flor amarilla y una frutilla como ampolla, blanca y muy dulce | 
            
                        
                | Bebida de sabor fuerte cuando se toma seco, llegando a producir quemazón en la garganta, pero mezclado con otras bebidas da un sabor dulce y anisado | 
            
                        
                | Tipo de pastel, dulce o salado, propio de la cocina inglesa, se pone a cocer dentro de un molde y tiene forma de envoltorio |