| Capital teheran | 
            
                        
                | Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve | 
            
                        
                | Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque | 
            
                        
                | Clima subtropical húmedo o... con veranos cálidos e inviernos frescos con lluvia. / sinónimo de cabello rizado | 
            
                        
                | Titulos de ciertos soberanos musulmanes | 
            
                        
                | Soberano ruso | 
            
                        
                | Tributo en especies que, además del arriendo, pagaban los ganaderos trashumantes al dejar a fin de verano los pastos de las sierras | 
            
                        
                | Príncipe o señor que reinaba con el consentimiento de otro soberano | 
            
                        
                | Sinonimo de verano | 
            
                        
                | Tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables. ayuda a enfrentar dificultades con ánimo y perseverancia | 
            
                        
                | Creencia y esperanza en la existencia de un ser superior, implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos. / tener seguridad o confianza en una persona | 
            
                        
                | Soberano de bulgaria | 
            
                        
                | Verano en frances | 
            
                        
                | Forma de gobierno donde el título del soberano es vitalicio y designado a través de herencia | 
            
                        
                | Presente en el interior del continente. se calienta y enfría rápido, por lo que los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos | 
            
                        
                | Tratamiento que se aplicaba en francia a los soberanos | 
            
                        
                | Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano | 
            
                        
                | Serie de principes soberanos pertenecientes a una familia | 
            
                        
                | Poner bajo la explotación y administración del sector privado bienes, servicios o empresas que eran de propiedad estatal | 
            
                        
                | Expulsión en cumplimiento de una decisión judicial o gubernativa, que obliga a los extranjeros que hubieran entrado legalmente o no en el país a abandonarlo | 
            
                        
                | Perseverancia continuidad puntualidad | 
            
                        
                | Dejar en el juego las cartas que se consideran inútiles | 
            
                        
                | En francia, soberano | 
            
                        
                | Último soberano inca | 
            
                        
                | Vejamen y molestias causadas en los colegios, academias, campamentos militares, etc., por los veteranos a los novatos | 
            
                        
                | Soberano indico | 
            
                        
                | Sistema de sociedad industrializada en la que la actividad económica es ejercida por empresas privadas que operan sin interferencia estatal | 
            
                        
                | Soberano persa | 
            
                        
                | Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle se | 
            
                        
                | Protuberancia natural de la superficie de un hueso |