| (baltasar hidalgo de) marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) |
| Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en córdoba, españa (1126-1198) |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Acido ribonucleico |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| (giuseppe, 1888-1970) poeta y profesor de literatura italiano, nacido en alejandría |
| Pasar en silencio algo |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Filósofo y matemático griego, nacido en la isla de samos, cuyas doctrinas influyeron mucho en platón (c. 582-c. 500 a.c.) |
| Instrumento, algo más grueso y más largo que el de hilar, que sirve para unir y retorcer dos o más hilos, en plural |
| Deseo intenso de tener hacer o conseguir algo |
| Sal formada por la combinacion del acido nitrico con una base |
| Modo manera o semejanza de algo |
| Entidad con fin lucrativo, formada por trabajadores, bienes materiales y financieros, cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio |
| Preposición que denota carencia o falta de algo |
| Líquido compuesto, que contiene la mitad de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en la conservación de sustancias |
| (mario gabriel __) piloto profesional estadounidense de automovilismo, ganador de más de 50 carreras nacido en el año 1940 |
| Ácido |
| Perteneciente o relativo a un ácido obtenido por la descomposición de materias animales y vegetales |
| Conquistador turco-mongol nacido en 1336 |
| Disolvente del acido urico |
| Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto |
| Nacido en un barco |
| Interjección usada para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña |
| Existen diversos diseños, de manga corta o larga, cuello redondo o en "v". es confeccionada en algodón, lo que la hace una prenda fresca y cómoda |
| Fundado algo sobre una base |
| Embutir piedras metales etc. para adornar algo |
| Agrio acido |
| Tela gruesa de algodón, parecida al terciopelo |
| Acido genetico |