| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) | 
            
                        
                | Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón | 
            
                        
                | Pigmeos filipinos | 
            
                        
                | Indigena filipino | 
            
                        
                | (atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) | 
            
                        
                | Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría | 
            
                        
                | Palo de labranza indigena | 
            
                        
                | Árbol del archipiélago filipino, de la familia de las mimosáceas | 
            
                        
                | Arbusto filipino | 
            
                        
                | Helecho filipino para tejer sombreros | 
            
                        
                | Falda indigena | 
            
                        
                | Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón | 
            
                        
                | Libro antiguo, anterior a la imprenta. / escritos de indígenas mesoamericanos | 
            
                        
                | Arte marcial filipino; el arma que usan es un bastón de madera con una daga o puñal | 
            
                        
                | Instrumento musical de viento que usan diversas tribus indígenas de sudamérica | 
            
                        
                | Veneno extraído de un árbol usado por indígenas | 
            
                        
                | Indigenas | 
            
                        
                | Indígenas del este de arizona, vivían en tribus. su arma fue el arco y la flecha | 
            
                        
                | Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.) | 
            
                        
                | Arbol filipino | 
            
                        
                | Pez marino seláceo rayiforme comestible (pl.) | 
            
                        
                | Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de guatemala | 
            
                        
                | Mamífero roedor, parecido al ratón, que pasa el invierno adormecido (pl.) | 
            
                        
                | Chile. indígenas que viven en la parte oriental de la cordillera de los andes | 
            
                        
                | Especie de chirimoya indígena de la américa meridional, cultivada en filipinas | 
            
                        
                | Volcan filipino | 
            
                        
                | Indigena amozonico peruano | 
            
                        
                | En filipinas, cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas | 
            
                        
                | Indígenas que viven en zonas desoladas de las montañas de luzón, en filipinas | 
            
                        
                | Grupo de pueblos indígenas que habitan en la zona norte de uruguay |