| Hortaliza de hojas grandes y gruesas que rodean el tallo, es crujiente, jugosa y con un ligero sabor amargo |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada |
| Planta liliacea de la que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina |
| Polvo amarillo-anaranjado, proporciona a la mostaza su color. tiene sabor dulce con un toque amargo y picante |
| Frutos del olivo, de tamaño variable y sabor amargo, su color puede ser desde verde hasta negro, cuando están maduras |
| Flor blanca del naranjo y otros cítricos |
| Bebida alcohólica de sabor amargo, se obtiene por fermentación de la cebada |
| Flor del naranjo |
| Licor amargo preparado a base de hierbas |
| Flor del naranjo, del limonero y del cidro |
| Licor amargo que se bebe como aperitivo |
| Aumentativo de amargo |
| Bebida alcohólica espumosa de sabor amargo, hecha con granos de cebada u otros cereales fermentados |
| Especie de naranjo amargo |
| Aceite de flores de naranjo |
| Pomelo cítrico muy amargo |
| Bebida gaseosa de sabor ligeramente amargo |
| Bebida alcohólica color rojo y sabor amargo |
| Flor blanca, puede provenir del naranjo, limonero o cidro; tranquiliza los nervios |
| Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el naranjo |
| Sustancia correosa, de sabor amargo, que labran las abejas |
| Familia de plantas a la que pertenece el naranjo |
| Fruto del naranjo |
| Planta caracterizada por su sabor amargo. / bebida alcohólica |
| R. de la plata. beber mate amargo |
| Hongo parásito que ataca los naranjos y limoneros |
| Licor amargo proveniente de italia, pero muy famoso en argentina |
| Fruta cítrica obtenida del naranjo |
| Terreno plantado de naranjos |