| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular | 
            
                        
                | (rodrigo de) marinero español, el primero en divisar tierra desde su puesto de vigía en el primer viaje de colón a américa | 
            
                        
                | Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
            
                        
                | Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales | 
            
                        
                | Prefijo fuera | 
            
                        
                | fueguino | 
            
                        
                | (baltasar hidalgo de)  marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) | 
            
                        
                | Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural | 
            
                        
                | Segundo continente más grande de la tierra después de asia, lleva su nombre en honor a un navegante italiano de apellido vespucio | 
            
                        
                | Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra | 
            
                        
                | Hijo de cain | 
            
                        
                | Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho | 
            
                        
                | Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos | 
            
                        
                | Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos | 
            
                        
                | Cavidad profunda en la tierra | 
            
                        
                | Indio fueguino | 
            
                        
                | Franja de tierra que une dos continentes | 
            
                        
                | Atrapados por una red, los amantes ares y... fueron descubiertos por el marido de ella, hefesto. /diosa del amor | 
            
                        
                | Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios | 
            
                        
                | Roturar la tierra | 
            
                        
                | Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales | 
            
                        
                | Tierra de labranza | 
            
                        
                | Vocales fuertes | 
            
                        
                | Continente donde se encuentran las ciudades libres y la bahía de esclavos | 
            
                        
                | Tela de filipinas, clara como gasa y listada de colores fuertes, que se teje con seda y con hilazas de china | 
            
                        
                | Tierra sin cultivar ni labrar | 
            
                        
                | En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada | 
            
                        
                | Donde en frances | 
            
                        
                | Comprende los fuegos artificiales, explosivos y toda clase de artefactos con pólvora usados por diversión en fiestas tradicionales | 
            
                        
                | Asi es llamada la fuerza vital en mitologia egipcia |