| oriental |
| Infusión |
| Dativo pl |
| Acusativo |
| De raza pura |
| Dativo de el |
| Dativo de yo |
| En mala hora |
| Beneficencia |
| Arma oriental |
| Chino o verde |
| De un solo pie |
| Dativo para mi |
| Solo en ingles |
| Puro americano |
| Pronombre atono |
| Templo oriental |
| Regla de dibujo |
| Comida oriental |
| Titulo oriental |
| Arma oriental al |
| Dativo en plural |
| Aafrica oriental |
| Arbusto de china |
| Ejecutivo de solo |
| Infusion aromatica |
| Simbolo de telurio |
| Solo en su espacie |
| Pronombre acusativo |
| Pueden ser de calor |
| Vigesima letra griega |
| Dativo de 1ra persona |
| Rio oriental musulman |
| Vigesima primera letra |
| Arz meliabusto oriental |
| Pronombre personal atono |
| Dativo de primera prsona |
| Símbolo químico del teluro |
| Vigesima primera letra griega |
| Los ingleses lo toman a las 5 |
| Vigesima tercera letra griega |
| Pronombre personal 2.ª persona |
| Símbolo químico del telurio o teluro |
| Situación de quienes no están en guerra |
| Estado de no beligerancia entre las naciones |
| Infusión de las hojas de un arbusto oriental |
| Arbusto con cuyas hojas se hace una infusión en agua hirviente |
| Estado de quien no está perturbado por ningún conflicto o inquietud |
| Estado de tranquilidad y sosiego no turbado por molestias, trabajos, etc. |
| Nombre del escritor mexicano ganador del premio nobel de literatura en 1990 |
| Infusión, en agua hirviendo, de las hojas de un arbusto originario de asia |
| Situación y relación de quienes no están en guerra. / tranquilidad, quietud |
| Estado o situación de tranquilidad, donde no existe guerra o luchas entre dos o más partes |
| Situación y relación de quienes no están en guerra, enfrentados ni tienen riñas. / calma. |
| Situación y relación mutua de quienes no están en guerra, no están enfrentados ni tienen riñas pendientes. / estado de quietud y tranquilidad |