| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua | 
                        
                | Prefijo prioridad | 
                        
                | Primer sumo sacerdote hebreo | 
                        
                | Primer sumo sacerdote judio | 
                        
                | Medalla de identificación, lleva grabado el nombre de la mascota y el número de teléfono de su hogar, se coloca en su collar | 
                        
                | Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc | 
                        
                | Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa | 
                        
                | Sacerdote budista | 
                        
                | Sumo sacerdote | 
                        
                | En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa | 
                        
                | Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación | 
                        
                | Sacerdote de la orden franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo por el catolicismo: san antonio de… | 
                        
                | Sacerdote ortodoxo | 
                        
                | Sacerdotes mahometanos | 
                        
                | Vestidura del sacerdote | 
                        
                | Sacerdote | 
                        
                | Estandarte de la abadía de san dionisio, que usaban los antiguos reyes de francia | 
                        
                | Hermano de moisés y primer sumo sacerdote hebreo | 
                        
                | Contestación que las pitonisas y sacerdotes de la gentilidad pronunciaban como dada por los dioses a las consultas que ante sus ídolos se hacían, en plural | 
                        
                | Sacerdote tartaro | 
                        
                | Superior de abadia | 
                        
                | Adverbio que expresa prioridad en el tiempo o en el espacio | 
                        
                | Insignia de los comendadores de la orden de san antonio abad y de los familiares de la de san juan | 
                        
                | Sacerdote que celebra la misa cantada, asistido del diácono y el subdiácono | 
                        
                | Olla que los hebreos colocan el anochecer del viernes en un anafe, cubriéndola con rescoldo y brasas, para comerla el sábado | 
                        
                | Denominación a los sacerdotes eruditos que acudieron desde oriente para rendir homenaje al niño dios:… magos | 
                        
                | Sacerdote que en la antigua roma hacia presagios con las entranas de las victimas | 
                        
                | Local público para escuchar música grabada, bailar y consumir bebidas | 
                        
                | Sacerdotes que en la antigua roma hacian presagios examinando las entranas de las victimas | 
                        
                | Dignidad de abad |