| Abanico de plumas de avestruz y pavo real, ornamento exclusivo del sumo pontífice |
| Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias |
| Sector dedicado a pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para el consumo humano o como materia prima de procesos industriales. |
| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua |
| Primer sumo sacerdote hebreo |
| Primer sumo sacerdote judio |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Sacerdote budista |
| Sumo sacerdote |
| En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa |
| Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación |
| Sacerdote de la orden franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo por el catolicismo: san antonio de… |
| Sacerdote ortodoxo |
| Sacerdotes mahometanos |
| Vestidura del sacerdote |
| Sacerdote |
| Hermano de moisés y primer sumo sacerdote hebreo |
| Huerta de extensión variable dedicada al cultivo de hortalizas para el consumo familiar o con fines comerciales |
| Régimen basado en el sistema económico, en el cual los recursos de producción son de carácter privado, con miras a la competencia de los mercados de consumo |
| Contestación que las pitonisas y sacerdotes de la gentilidad pronunciaban como dada por los dioses a las consultas que ante sus ídolos se hacían, en plural |
| Dignidad de sumo pontifice |
| Sacerdote tartaro |
| Ciencia que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios |
| Sacerdote que celebra la misa cantada, asistido del diácono y el subdiácono |
| Denominación a los sacerdotes eruditos que acudieron desde oriente para rendir homenaje al niño dios:… magos |
| Sacerdote que en la antigua roma hacia presagios con las entranas de las victimas |
| Animal doméstico, su carne se utiliza para producir jamón, chorizo, tocino, etc. algunas religiones prohíben su consumo |
| Esterilización de las aguas de consumo por yodo |
| Sacerdotes que en la antigua roma hacian presagios examinando las entranas de las victimas |
| Forma de comunicación, cuya técnica busca promover e incrementar el consumo de bienes o servicios |