| Aceptar la herencia |
| Aceptar la herencia tácita o expresamente |
| Aceptar |
| No aceptar algo, denegar una propuesta o petición |
| Expresión usada para aceptar una afirmación que no importa conceder o negar |
| Individuo que es merecedor y meritorio de algo. una cosa que se puede aceptar sin reserva y es considerada valiosa |
| Aceptar una orden sumisamente |
| Admitir, aceptar, aprobar |
| Fig. aceptar una cosa, venciendo la repugnancia que causa |
| Obedecer, aceptar voluntariamente una norma o autoridad |
| Der. remisión de las dos partes de un litigio a una tercera, cuya decisión se comprometen a aceptar |
| Crear una lista de obras literarias, aceptar sugerencia de lectura, pedir prestado o comprar libros |
| Aceptar lo que el otro solicita |
| Rechazar o no aceptar una cosa con repulsión |
| Aceptar voluntariamente una norma o autoridad |
| Aceptar la herenci |
| No aceptar |
| Aceptar como verdad |
| Aceptar una orden |
| Admitir, aceptar |
| Aceptaras tacticamente la herencia |
| Apechugar (aceptar) |
| Considerar que algo está bien, darlo por bueno, aceptarlo o expresar conformidad |
| Falta de habilidad o voluntad para aceptar los puntos de vista de los demás |
| Recibirá, aceptará |
| Que se puede aceptar |
| No querer o no aceptar alguna cosa |