| Doctrina teológica que afirma la existencia de un dios personal, creador del universo y gobernador de su evolución, y que admite la providencia divina y la religión revelada | 
                        
                | Que no admite duda ni disputa | 
                        
                | Mostrar interés por quienes nos rodean, tratando de reconocer sus sentimientos y circunstancias que los afectan en un momento determinado | 
                        
                | Que no admite discusion | 
                        
                | Tajante, que no admite términos medios | 
                        
                | Aguja de hierro, grande, con la punta en figura de tirabuzón, para reconocer y limpiar el fogón de las antiguas piezas de artillería | 
                        
                | Admite reconoce | 
                        
                | Proposiciones tan claras y evidentes que se admiten sin necesidad de demostración | 
                        
                | Tipo de ciencias que solamente admiten principios y hechos demostrables, por medio de leyes físicas o matemáticas | 
                        
                | Exploradores que descubren y reconocen el campo o el camino | 
                        
                | En el psicoanálisis de freud, instancia psíquica que se reconoce como yo, parcialmente consciente, que controla la motilidad y media entre los instintos del ello, los ideales del superyó y la realidad del mundo exterior | 
                        
                | Materia colorante azul usada como reactivo para reconocer los ácidos que la tornan roja | 
                        
                | Reconocer | 
                        
                | Marca que se pone para acordarse de una cosa o para reconocerla | 
                        
                | Reconocer y estimar el mérito de alguien o de algo | 
                        
                | Ant. el que tiene por oficio reconocer o inspeccionar determinadas cosas | 
                        
                | Facultad de reconocer un estímulo | 
                        
                | Derechos que la constitución de un estado reconoce a todos los ciudadanos | 
                        
                | Reconocer o examinar el médico el estado de salud de una persona | 
                        
                | Tocas con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto | 
                        
                | Que admite diferentes tendencias u opiniones | 
                        
                | Reconocer las diferencias o semejanzas entre dos o más cosas | 
                        
                | Volver a mirar o reconocer con reflexión lo que se había visto | 
                        
                | Documento en que se reconoce una deuda u otra obligación | 
                        
                | Piedra de alto valor, se reconoce por su color rojizo | 
                        
                | Reconocer uno sus culpas | 
                        
                | Gato para reconocer el alma de los cañones | 
                        
                | Reconocer el fondo del mar con una sonda | 
                        
                | Reconocer y saldar el importe de una cuenta | 
                        
                | Instrumento para reconocer el oído |