| Alcaloide del tabaco |
| Alcaloide del té |
| Alcaloide sintético usado como anestésico local |
| Alcaloide |
| Sustancia alcaloide, cristalizable, levógira, que contienen en pequeña proporción las cápsulas suprarrenales |
| Alcaloide venenoso, usado en medicina |
| Alcaloide que se extrae de la quina |
| Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante |
| Alcaloide muy tóxico de la haba del calabar |
| Alcaloide alucinógeno encontrado en el peyote |
| Alcaloide que dilata las pupilas y calma espasmos |
| Alcaloide narcótico que existe en el opio, en pequeñas cantidades |
| Alcaloide medicinal que se extrae del belcho o uva de mar |
| Alcaloide blanco e insípido que se obtiene del opio con propiedades antitusivas |
| Alcaloide extraído del opio usado como analgésico |
| Alcaloide venenoso que se extrae del tabaco |
| Alcaloide muy tóxico que se obtiene del acónito |
| Alcaloide que se extrae del aloe |
| Alcaloide del opio |
| Alcaloide derivado de la raíz de ipecacuana |
| Alcaloide blanco e insipido que se obtiene del opio |
| Alcaloide utilizado contra el paludismo |
| Alcaloide medicinal de plantas efedráceas |
| Cierto alcaloide |
| Alcaloide extraido del aloe |
| Alcaloide contenido en las hojas de té |
| Alcaloide te |
| Alcaloides |
| Alcaloide principal del opio |
| Alcaloide extraido del te |