| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Indica ausencia tres letras |
| Estandarte turco |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Letras vecinas |
| Rio de rusia con dos letras |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Cuadro de hortalizas de tres letras |
| Retraso tardanza |
| Nombre de arbol 4 letras |
| Gas para alumbrado 4 letras |
| Diario de madrid de tres letras |
| Trasladarse de un lugar a otro mediante cualquier medio de transporte. / realizado por vacaciones, cuestiones familiares, académicas o laborales |
| Pronombre papal dos letras |
| Joven y apuesto príncipe, es rescatado por la sirenita ariel tras naufragar su barco |
| Forma de reanudar el juego una vez que el balón traspaso en su totalidad algún extremo por tierra o por aire: saque de… |
| Pronombre papal de dos letras |
| Colabora en el manejo y sistematización de la información del correo electrónico, contraseñas y datos personales:... virtual. / sinónimo de ordenador |
| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Actividades para el funcionamiento de un hogar, tales como desempolvar, organizar, realizar compras, pagar cuentas, entre otras |
| irlanda 4 letras |
| Arboles 9 letras |
| Molusco comestible tres letras |
| En rugby, jugada en la que varios integrantes de cada equipo, agachados y agarrados, se empujan para hacerse con el balón, que ha sido introducido en medio de ellos, y pasárselo a otro jugador que está detrás |
| Bebida de los antiguos habitantes de la península ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión |
| Resplandor o círculo luminoso que aparece alrededor o detrás de las cabezas de las imágenes divinas o de santos como símbolo de su aura. aureola |
| Atraso tardanza |
| Tributo en especies que, además del arriendo, pagaban los ganaderos trashumantes al dejar a fin de verano los pastos de las sierras |