| Interjeccion para animar |
| Coloquial. méxico. voz usada para exhortar |
| Interjección que se emplea para animar, estimular, excitar o incitar a alguien a hacer algo |
| Animar aplaudir exhortar espolear |
| Palabra utilizada para expresar asombro, aprobación o para exhortar a alguien a actuar de inmediato |
| Expresión para exhortar |
| Aplaudir ovacionar |
| Interjección para animar, detener o avisar de algún peligro |
| Animar a uno para que tome parte en una diversión bulliciosa |
| Animar con palmadas, ademanes y voces |
| Animará, infundirá aliento |
| Incitar, espolear |
| Interjección usada para animar a alguien a levantarse o a levantar algo |
| Animar, estimular |
| Interjección para animar a alguien a levantarse o a levantar algo |
| Aplaudir |
| Desalentar desanimar |
| Aplaudir con vítores a una persona o acción |
| Desanimar, desesperanzar |
| Acción de aplaudir |
| Animar a alguien a que tome parte en la diversión |
| Desanimarse |
| Animar a los toros |
| Conjunto de palabras dichas con fuerza y ritmo para animar a los jugadores |
| Desanimar |
| Reanimarse recuperar la energía física o el ánimo |
| Animar, esforzar |
| Para animar a levantarse |
| Se usa para animar |
| Interjección que se usa para significar algún acto de voluntad o para animar o excitar |