| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Antiguamente tailandia |
| Echar humo o productos químicos sobre los campos de cultivo para combatir las plagas de insectos u organismos que puedan dañarlas |
| Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido |
| Espadana para echar asiento a las sillas |
| Verdura, hortaliza (antiguamente) |
| Arrojar, lanzar o echar de sí algo con impulso o violencia |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de dardo o venablo, usada antiguamente |
| Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca, en plural |
| Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje |
| Echar todo el cuento |
| (vaso ...) vaso muy estimado antiguamente, cuya materia nos es desconocida |
| Echar flor |
| Espina de la planta antiguamente |
| Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo |
| Echar flores |
| Anestesico usado antiguamente |
| Excavación larga y estrecha que se hace con diversos fines, como echar cimientos de un edificio, colocar tuberías, etc |
| Antiguamente utilizada para fabricación de armas cortantes y flechas, de color negruzco o verde oscuro |
| Especie de velo con que antiguamente se cubrían la cabeza las mujeres cuando no llevaban manto |
| Antiguamente con este material hacían pelotas e incluso tejidos impermeables |
| Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
| Derribar, echar por tierra una cosa |
| Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba |
| Acción y efecto de transformar o aprovechar algo para un nuevo uso o destino |
| Antiguamente cebo |
| Antiguamente, desdichado |
| Antiguamente hacer |
| Antiguamente nudo |
| Uno de los cuatro elementos, lo utilizamos para cocinar alimentos, calentarnos, alumbrarnos en la oscuridad y antiguamente como medio de comunicación |