Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
Antiguamente tailandia |
En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas |
Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
Cortar muy menudo con los dientes |
Carbon menudo |
Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido |
Verdura, hortaliza (antiguamente) |
Nudo hecho con arte |
Antigua arma arrojadiza, a modo de dardo o venablo, usada antiguamente |
Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje |
(vaso ...) vaso muy estimado antiguamente, cuya materia nos es desconocida |
Perro lanudo |
Tiene nudos |
Herejes que celebraban desnudos sus congregaciones |
Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo |
Anestesico usado antiguamente |
Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos |
Espina de la planta antiguamente |
Antiguamente utilizada para fabricación de armas cortantes y flechas, de color negruzco o verde oscuro |
Vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso |
Antiguamente con este material hacían pelotas e incluso tejidos impermeables |
Especie de velo con que antiguamente se cubrían la cabeza las mujeres cuando no llevaban manto |
Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba |
Antiguamente cebo |
Antiguamente hacer |
Uno de los cuatro elementos, lo utilizamos para cocinar alimentos, calentarnos, alumbrarnos en la oscuridad y antiguamente como medio de comunicación |
Antiguamente nudo |