| Posada en ingles |
| Desposada por heracles |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Antiguamente tailandia |
| Asi es llamada la fuerza vital en mitologia egipcia |
| País cuya capital es montevideo, su selección de fútbol es llamada “la celeste” |
| Microorganismo que es causa de diversas enfermedades y principalmente de una forma de meningitis llamada cerebroespinal epidémica |
| Poetisa francesa llamada la belle cordiere |
| Destinado al transporte de líquidos, principalmente agua para regadío y abasto. coloquialmente llamada pipa. camión.. |
| Planta tifácea también llamada espadaña |
| Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido |
| Dispositivo eléctrico compuesto por una campanilla que es golpeada repetidamente, sirve para dar llamada o aviso |
| Verdura, hortaliza (antiguamente) |
| Formada por una parte sólida, llamada fibra; y una parte líquida que contiene agua y sacarosa. para los aztecas es espiritualidad |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de dardo o venablo, usada antiguamente |
| Hierbas umbeliferas llamadas tambien lirios hediondos |
| Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje |
| (vaso ...) vaso muy estimado antiguamente, cuya materia nos es desconocida |
| Espina de la planta antiguamente |
| Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo |
| Anestesico usado antiguamente |
| Antiguamente utilizada para fabricación de armas cortantes y flechas, de color negruzco o verde oscuro |
| Especie de velo con que antiguamente se cubrían la cabeza las mujeres cuando no llevaban manto |
| Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
| Antiguamente con este material hacían pelotas e incluso tejidos impermeables |
| Roca volcánica vítrea, de color negro o verde muy oscuro, estructura compacta y fractura concoidea, también llamada espejo de los incas |
| Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba |
| Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada |
| Antiguamente cebo |
| Antiguamente, desdichado |