| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor | 
                        
                | Primera ciudad y uno de los más antiguos asentamientos rusos en el extremo oriente de rusia | 
                        
                | Danza popular de los antiguos indios de las grandes antillas | 
                        
                | Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios | 
                        
                | (juan antonio, 1756-1823) erudito, político y eclesiástico español, uno de los principales historiadores antiguos de la inquisición | 
                        
                | Individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos | 
                        
                | Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto | 
                        
                | Se dice del individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos | 
                        
                | Bebida de los antiguos habitantes de la península ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión | 
                        
                | Religión de los antiguos galos y celtas; admitía la existencia de varias divinidades, creía en la vida futura y en una especie de metempsícosis | 
                        
                | Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto | 
                        
                | Espacio de la cávea en forma de cuña comprendido entre los vomitorios de los teatros o anfiteatros antiguos | 
                        
                | Individuo de un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos | 
                        
                | Nombre del guerrero galo que peleaba contra los romanos en el año 50 a.c. y que recibía fuerza extraordinaria por una poción mágica | 
                        
                | Entre los antiguos galos miembro de la clase sacerdotal | 
                        
                | Buey sagrado al que adoraban los antiguos egipcios | 
                        
                | Jefe de cada una de las seis decurias de los caballeros romanos | 
                        
                | Entre los antiguos romanos, acción de comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre | 
                        
                | Estandarte de la abadía de san dionisio, que usaban los antiguos reyes de francia | 
                        
                | Vestidura talar de gala, de los antiguos romanos | 
                        
                | Genio tenido por maléfico entre romanos y etruscos | 
                        
                | Sandalias de los soldados romanos | 
                        
                | Estandartes romanos | 
                        
                | Libros sagrados de los antiguos persas | 
                        
                | Gorro alto y puntiagudo que usaban los antiguos persas | 
                        
                | Romanos 499 | 
                        
                | Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos (pl.) | 
                        
                | Buey sagrado de los antiguos egipcios | 
                        
                | Diosa del olimpo que para los romanos era minerva | 
                        
                | Antiguos romanos. magistrado encargado de las obras públicas |