| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Nombre del guerrero galo que peleaba contra los romanos en el año 50 a.c. y que recibía fuerza extraordinaria por una poción mágica |
| Jefe de cada una de las seis decurias de los caballeros romanos |
| Entre los antiguos romanos, acción de comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre |
| Vestidura talar de gala, de los antiguos romanos |
| Genio tenido por maléfico entre romanos y etruscos |
| Sandalias de los soldados romanos |
| Estandartes romanos |
| Romanos 499 |
| Diosa del olimpo que para los romanos era minerva |
| Antiguos romanos. magistrado encargado de las obras públicas |
| Pequeña catapulta móvil usada por los romanos |
| Vestidura talar con mangas, que usaban los romanos, en plural |
| Soldados romanos |
| Antigua ciudad de los romanos, actual lisboa, fundada por ulises, según el mito |
| Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos |
| Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas |
| Mascarón de proa de las galeras de los antiguos griegos y romanos |
| Con obélix toma poción mágica contra los romanos |
| Calzado alto y cerrado que usaban los romanos |
| Magistrados romanos a cuyo cargo estaban las obras publicas |
| Baños públicos de los antiguos romanos |
| Medida de líquidos que usaban los romanos, de forma cúbica y de cabida de 48 sextarios; es el ánfora de los griegos |
| Quinientos cincuenta y uno, en números romanos |
| Hecate de los romanos |
| Vaso usado por los romanos para trasegar los líquidos |
| Barquilla de romanos |
| Diván para comer de los antiguos griegos y romanos |
| 1101 en romanos |