| Artesa chilena |
| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Describe cómo el ritmo se divide en el tiempo, dividido en partes o pulsos de misma duración. / instrumento de dibujo para trazar circunferencias |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas |
| Capacidad de... cuando se tiene por objetivo lograr que un acuerdo ejecutivo sea satisfactorio para ambas partes |
| De partes separadas |
| Compuesto de partes de diversa naturaleza |
| Formado por dos partes |
| Cada una de las partes que forman el esqueleto. / se encuentra al interior de algunas frutas |
| Artesa para lavar |
| Concurso abierto para estimular con premios el cultivo de las ciencias, las letras o las artes |
| Instruccion en varias ciencias artes otras materias |
| Nombre de descartes |
| Artesa chilena ra e |
| Zona de la esfera celeste, de 16° de anchura, ocho a cada lado de la eclíptica, dividida en doce partes iguales |
| Estandartes romanos |
| Profesional en derecho encargado de la defensa y dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos |
| Cualquiera de las partes de un espectaculo |
| Partes de un partido, con tanteos independientes |
| Reptiles entrenados en artes marciales por un roedor llamado splinter: “las tortugas…” |
| Lunes o martes |
| Palma para artesanias |
| Segundo escritor mexicano en recibir un homenaje en el palacio de bellas artes tras su muerte: salvador.. |
| Harina que cae fuera de la artesa |
| Que tiene hendiduras o partes cóncavas, largas y rectas, en su superficie |
| Depósito de agua manantial, que se halla en el estado mexicano de yucatán y otras partes de américa |
| Porción de tierra rodeada de agua por todas partes |
| Astrología. división de la bóveda celeste en doce partes iguales, o casas, por medio de meridianos |
| Papel artesanal y ornamental para decorar la ofrenda de muertos |