| Baile andaluz |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas y estuvo de moda en el siglo xviii |
| Baile popular asturiano |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra |
| Baile canario |
| Metal raro semejante al platino |
| Figura relevante de la literatura chilena. fue la primer mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en recibir un premio nobel: gabriela… |
| Nombre latino de una constelación boreal situada entre las de casiopea, auriga, tauro, aries y andrómeda |
| Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo |
| Nombre latino de odiseo, héroe legendario griego, protagonista de la odisea de homero |
| Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales |
| Fiesta o baile nocturno entre los moriscos |
| Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile |
| Baile cubano |
| Cantautor brasileño, uno de los artistas latinos con mayores ventas de discos en el mundo; también ganador de los premios grammy: roberto… |
| Poeta latino |
| Animal marino con cuerpo gelatinoso |
| (lucio anneo ~) filósofo latino, dramaturgo, político y eminente escritor de la edad de plata de la literatura latina (c. 4 a.c.-65 d.c.) |
| Baile aragones |
| Baile antiguo |
| Ritmo originario de república dominicana, considerado baile sensual, romántico y rítmico |
| Joven apuesto que conoce a cenicienta en el baile: príncipe… |
| Baile autóctono de panamá de origen africano |
| Fiesta y baile nocturno |
| Modalidad de baile flamenco en compás de tres tiempos, de movimiento vivo, acompañado de palmas |
| Baile aleman |
| Danzar baile popular afrocubano |
| Prefijo latino al otro lado |