| (josé j., 1853-1895) político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia |
| Anat. coyuntura en que un hueso se desliza por una especie de polea que le ofrece el hueso adyacente, como el codo |
| Ciudad del suroeste cubano, __ de cuba |
| Aumento o disminución de la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc. por motivos coyunturales económicos o políticos |
| Unturas de unguento mercurial para la curacion de la sifilis |
| Parque urbano, el cual alberga el museo nacional de antropología, dos lagos artificiales, un zoológico, entre otras atracciones |
| Político, militar y revolucionario argentino-cubano, comandante de la revolución cubana, conocido popularmente como che… |
| Coyuntura en la pierna |
| Estanque destinado al baño, a la natación o a otros ejercicios y deportes acuáticos |
| Baño, untura |
| Coyuntura |
| Costura, juntura |
| Al revés, lance, ocasión o coyuntura |
| Coyuntural |
| Del líbano, nación de asia occidental |
| Baile de origen cubano, derivado de la rumba y el mambo |
| Untura, materia con que se unta |
| Composición musical de origen cubano, de letras que evocan al amor y desamor |
| Militar y político cubano, sustituyó a su hermano en el cargo: raúl… |
| Luchador cubano, conocido por sus apariciones en televisión:... el bárbaro |
| Red de saneamiento urbano, permite el desalojo de líquidos pluviales en una población |