| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Instrumento musical ovoide con ocho orificios |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Panel de instrumentos que comprende: indicador de velocidad, de revoluciones por minuto, de temperatura, combustible restante; todos estos en forma de relojes analógicos o digitales, o combinados |
| Anestésico |
| Toro celeste |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| Obra musical para cinco instrumentos |
| De una tribu turcomana que habita en el sudeste de turquía |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| Seco esteril |
| Instrumento musical |
| Describe cómo el ritmo se divide en el tiempo, dividido en partes o pulsos de misma duración. / instrumento de dibujo para trazar circunferencias |
| Cuerpo celeste |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| Signos que aparecen acotando una oración en expresiones matemáticas y en lenguaje informático, se emplea una de apertura y una de cierre. / instrumentos para accionar cerraduras |
| Instrumento agricola |
| Ciudad del suroeste de francia |
| Zona celeste que comprende los 12 signos, o constelaciones que recorre el sol en su curso anual aparente |
| La tocaba orfeo |
| Ciudad del noreste de españa, capital de la provincia homónima |
| Instrumento musical rustico |
| Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas |
| Instrumento para cortar papel, formado por dos hojas metálicas afiladas, con punta redondeada y orificios para introducir los dedos |
| Seca, estéril |
| Instrumento labranza |
| Instrumento musical andino, es una flauta de pico construida con un trozo de madera blanda y de color claro |
| Planta de esteros y pantanos |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |