| Toro celeste |
| Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Toro de reserva |
| Cuerpo celeste |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Zona celeste que comprende los 12 signos, o constelaciones que recorre el sol en su curso anual aparente |
| País cuya capital es montevideo, su selección de fútbol es llamada “la celeste” |
| Plaza de toros |
| Redondel de la plaza de toros |
| Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro |
| Espiritu celeste |
| Toro castrado |
| Nombre del actor ganador del óscar al mejor actor por la película 'toro salvaje' 1980 |
| Variedad del toro común |
| Bovido salvaje parecido al toro |
| Toro con joroba |
| Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc. |
| Formación celeste de forma circular compuesta por partículas y polvo que rodea ciertos planetas |
| Bovino salvaje, más grande y peludo que el toro |
| Cuerno de toro |
| Lidia toros |
| El camello el toro el ciervo el carnero son __ |
| Toro de lidia |
| Esfera celeste o terrestre |
| Cuerpo celeste mas pequeno que un planeta o satelite que orbita alrededor de otro |
| Boveda celeste |
| Carreras de mozos, cabestros y toros, con meta en la plaza |
| Zona de la esfera celeste, de 16° de anchura, ocho a cada lado de la eclíptica, dividida en doce partes iguales |
| En la mitología griega, monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre |